Entrevista a Berta Monclús, la directora de la compañía de teatro Impro Valladolid, tras ver su actuación en el bar “El desierto rojo” de Valladolid.
Berta estudió Derecho y ejerce también como abogada, pero su verdadera pasión es el teatro, y en concreto, la improvisación. Estuvo en Madrid, formándose en la compañía teatral Jamming, regresó a Valladolid y hace cuatro años fundó Impro Valladolid. Una compañía que surgió, como ella dice “de la nada” y ha crecido mucho en estos últimos años.
Un extracto de la entrevista:
«P: ¿Cómo montáis un espectáculo?
R: Ellos no saben absolutamente nada, no saben ni la escaleta. Entrenamos que la improvisación sea pura, que ellos reaccionen, que el juego les sorprenda. Eso es verdad que solo lo hago yo, normalmente las compañías tienen una escaleta y saben que primero viene el abecedario, luego el más menos otra y luego no se qué. También es verdad que trato de meter juegos que hayan entrenado relativamente cerca, pero de repente les meto un juego que no hayan entrenado. Por ejemplo, el otro día en el Gondomatic les metí “estilo terror” y no lo han hecho nunca, pero yo me había descargado un sonido de psicosis y dije:” venga” y ¡todos a hacerlo! No dudan de quiénes son y de que tienen capacidad para hacerlo, simplemente lo hacen, ¡eso es una maravilla!
P: Además de espectáculos, ¿hacéis algo más, dais cursos…?
R: Hacemos cursos, hacemos eventos privados y para empresas, reuniones de amigos… Vallatarde y Vallanoche para el Ayuntamiento. Si os habéis quedado con ganas de participar y conocer más de cerca el arte de improvisar… nuestra escuela participa de las actividades que ofrece el Ayuntamiento de Valladolid con sus programas de “Vallatarde” y “Vallanoche”, dirigidas al ocio de tarde y noche de nuestra ciudad, para jóvenes de entre 11 y 14 años o entre 14 y 30 años.
Todas estas actividades son gratuitas y te puedes inscribir a través de su web: http://www.vallanoche.es/ http://www.improvalladolid.com/»
Enlace a la entrevista completa: http://palabrasmenores.info/not/1532/-que-la-impro-sea-una-filosofia-de-vida-/